Importador de café de Perú

Nº de Consorcios
3
Puerto Logístico
Puerto Paita
Habitantes
33 Millones
El cultivo de café verde en Perú llegó después de ver los buenos resultados que se estaban obteniendo en países vecinos. La historia del café es distinta en cada país de origen. Hoy en día ser importador de café de Perú es sinónimo de calidad y especialidad pero: ¿Cuál ha sido la evolución del cultivo?
- Café verde en Perú, el camino hacia la especialidad
Inicialmente el café verde de Perú se hizo un hueco como sustituto del café de Colombia. Hoy en día compite en igualdad de condiciones en los mercados más exigentes donde el café verde de especialidad de Perú es muy apreciado.
Dentro del cultivo de café verde en Perú se observa una tendencia en la última década: las zonas cafetaleras se están desplazando cada vez más hacia terrenos altos y montañosos. La altitud de cultivo oscila entre los 1,000 y los 1,800 metros y muchos de los cultivos se realizan bajo sombra.
Esta estrategia es muy relevante, ya que una planta que está siempre al sol termina por estresarse y disminuir la calidad de su fruto. La estrategia de sombra en las fincas es una de las claves en las que Moqa Coffee incide como importador de café de Perú.
- Cómo importar café verde de especialidad de Perú
El cultivo de café verde en Perú se basa en el café 100% arábica. La inmensa mayoría de la producción es de este tipo, siendo Typica y Boubon las variante principales, seguido de Caturra, como tipos de café predominantes dentro del Arábica.
Existen 223,000 familias productoras, muchas de ellas agrupadas en cooperativas de caficultores. Y es que en Perú hay mucha cultura cooperativista. Moqa Coffe cuenta en el país con 3 Consorcios de Exportadores situados en la región de Cajamarca. Esta localidad andina se ubica en la región montañosa del norte de Perú, un área perfecta para el cultivo por su altitud y clima.
En el entorno de los Andes se producen 4 millones de sacos de café verde de Perú al año. Los consumidores aprecian su sabor suave con toques dulces, su cuerpo y su fino aroma.
- Los retos del café verde en Perú
Perú cuenta con 350,000 hectáreas de cafetales, una cifra que ha disminuido en los últimos 5 años por las dificultades que está atravesando el sector: crisis económica, plaga de roya que afectó al 50% de la cosecha y crisis de la Covid.
Estas 3 circunstancias se han superpuesto provocando que un porcentaje de caficultores abandone esta forma de vida.
Moqa Coffee trabaja codo con codo con sus familias caficultoras para que el cultivo de café verde de especialidad en Perú sea fuente de riqueza y bienestar. Se aporta un asesoramiento constante, junto a genetistas e ingenieros agrónomos, para luchar contra las plagas de roya y lograr la mejor administración posible de las fincas de café verde de especialidad de Perú.
¿Quieres que seamos tu importador de café verde de especialidad de Perú? Contacta con nosotros desde el siguiente botón:


